Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Generando mis ores

Imagen
No pensaba que lo iba a conseguir tan pronto jajajaja una de las cosas que quería hacer para darle más juego al tema de la exploración es generar ores en biomas específicos. Así que aquí están. Todos se generan entre la 0 y la 16 excepto el ore del end que se genera de 16 a 32 ya que las islas del end no están tocando el límite. Obviamente las texturas de los ores del nether y end están cambiadas para que peguen más con el resto de la dimensión. Les he puesto un poco más de oportunidad de generación para que no se haga tan pesado encontrarlas como con los diamantes, pero tampoco mucho ya que tengo pensado hacer otras cosas importantes con ellas. He puesto que se generen como mucho 6 menas pero puede que lo cambie, depende de si consigo hacer lo que quiero hacer más adelante.   La mena de amatista se encuentra en biomas de tipo "swamp". La mena de citrino se encuentra en biomas de tipo "mesa".   La mena de onix se encuentra por todo el "e...

A fuego lento!

Imagen
Más o menos tengo una idea de por dónde quiero que vaya esto de las gemas, pero con los conocimientos que tengo sobre esto ahora mismo me es imposible llevarlo a cabo, pero si lo consigo va a quedar de puta madre. Digamos que para obtener las gemas habría que hacer algunos pasos intermedios. Hasta el momento voy a dejar que las propias menas den un par de gemas en el horno y que se generen todas por todo el mapa, con suerte a ver si consigo generar algunas en el nether o en el end. Salen 4 en la imagen pero cada mena da dos gemas. He estado comiéndome la cabeza pensando que había cambiado la forma de hacer recetas de horno y resulta que sigue igual que en versiones anteriores (facepalm).

Onix y resumen

Imagen
Creo que de momento no voy a hacer más. Ahora toca ver que puedo hacer con todo esto de momento, ya que de momento no se generan en ninguna parte. Mierda puse al revés las menas de Citrino y Ópalo.

Citrino y ópalo

Imagen
Que le de por culo a hacer las texturas desde cero, hola coger una imagen real, reducirla y retocarla.

Amatista y topacio

Imagen

Mena de peridoto e item

Imagen
Pues lo dicho, 16x16 no da mucho juego pero bueno creo que la aproximación a lo que quería hacer es bastante decente o_O

Mena de rubí e item

Imagen
Para esta he optado por coger una imagen, reducirla a 16x16 y a partir de ahí ir retocando porque aunque la forma que quería era fácil, el darle "relieve" siendo una imagen tan pequeña era más complicado.

Mena de zafiro

Imagen
Quería hacer mis propias texturas pero no se si va a ser una buena idea y me veo venir que voy a estar cambiándolas continuamente ¬_¬ No es tan difícil hacer items o bloques porque cuando ya tienes las funciones y las clases preparadas, te salen como churros. Lo difícil es prepararlo todo.

El comienzo de Dexteram Craft

Imagen
Bueno, tras una larga temporada meditándolo he decidido intentar hacer alguna cosilla con Minecraft. Llevaba una temporada bastante desconectado del juego y hace un tiempo empecé a volver a echarle un vistazo a través de vídeos en Youtube. Creo recordar que la última versión que toqué fué la 1.9, donde creo que cambió el combate, se introdujeron unas "alas" para planear y blablabla tampoco me quiero enrollar mucho. La semana pasada estuve haciendo pruebas con la 1.8 y la verdad que estaba encantado y había hecho bastantes pruebas satisfactorias, haciendo bloques, items, generando algún bloque en el mundo, creando un mob a medias y modelando una mesa chulísima que te cagas las bragas. Sep, es una mierda pero cuando tienes las expectativas de que vas a conseguir hacer un bloque y poco más, acabas haciendo estás cosas y ya la mesa esta de mierda la ves con otros ojos. Bueno como me vi bastante suelto fui tan inteligente que me atreví a pasar de golpe a la 1....